Beneficios de contar con una administración profesional de proyectos (APP) en construcción

Para lograr el éxito en un proyecto de construcción es necesario que el equipo involucrado esté al pendiente de múltiples factores. Por un lado, hay que cuidar la parte técnica y constructiva, asegurando que los materiales utilizados sean de buena calidad y que el proceso constructivo se lleve a cabo correctamente. Adicionalmente, se debe llevar un control impecable en la gestión, que permita que el proyecto se termine en tiempo y dentro de presupuesto.

La mejor manera de alcanzar el éxito es apoyándose en la Administración Profesional de Proyectos (APP), es decir, en un equipo calificado y especializado que implemente las mejores prácticas en herramientas y técnicas de management, que aportan un alto valor al proyecto.

A continuación te presentamos algunas de las ventajas de contar con una APP en la industria inmobiliaria, de la mano de nuestro Director de Desarrollo de Negocios, el Arq. Sergio Magallanes.

 

01. Delegar la parte técnica a expertos

Al ser de los temas más complejos, la parte técnica de una obra puede salirse de control si no se cuenta con un equipo experimentado para llevarlo a cabo.

Una APP brinda la confianza de poder delegar el aspecto constructivo a un equipo con experiencia probada, con la seguridad de que cuentan con las herramientas y habilidades necesarias para ejecutar el proyecto exitosamente.

Esto permite que el desarrollador pueda enfocarse en lograr que el proyecto sea económicamente rentable, y a concentrarse en otros aspectos como el financiamiento,
las ventas y la comercialización del producto.

 

02. Complementar conocimientos y experiencias

Para empresas que desean involucrarse más en la parte constructiva, la APP funciona como un brazo extendido, complementando las áreas con menos fortaleza dentro de su compañía.

Por ejemplo, existen empresas con muchos años de experiencia en la construcción, con excelentes resultados, pero les es muy desgastante llevar un control administrativo de manera efectiva.

“En estos casos trabajamos de manera colaborativa con nuestros clientes para reforzar sus áreas de oportunidad. De esta manera les ayudamos a cumplir el 100% de sus expectativas,” comparte Sergio.

 

03. Brindar outsourcing con experiencia

Uno de los mayores retos en la construcción es trabajar por proyectos, ya que esto significa que la carga de trabajo no será estable en el tiempo. Esto supone un riesgo al querer contratar personal in-house, ya que es posible que no se pueda sostener a todo un equipo cuando el proyecto termine.

El outsourcing de la APP permite contar con un equipo externo a la empresa, dedicado en su totalidad al proyecto, y ampliamente experimentado en proyectos similares. Esto brinda al propietario una flexibilidad para dedicarse a los temas que realmente le generan más rendimiento a su negocio.

 

04. Servicio personalizado

Dentro de la Administración Profesional de Proyectos, en ESCALA ofrecemos diversos servicios principales, tales como: Gerencia de Proyectos, Representación del Propietario (Owner’s Project Management), Monitoreo o Reportes de Desempeño, Control de Costo del Proyecto (Project Cost Controls), y el uso del software de administración de proyectos PMWeb.

Una de las grandes ventajas de contar con una APP como ESCALA es que, debido a la profundidad de la empresa, tiene la flexibilidad de adecuarse a las necesidades de cada proyecto. De esta forma se logra ofrecer el mayor valor donde realmente se necesita.

“Lo que hacemos es escuchar las necesidades de nuestros clientes, sus metas, objetivos, y las áreas que les gustaría mejorar. Con base en eso, nosotros proponemos lo que consideramos que les puede aportar más al proyecto, independientemente del valor del contrato. No se trata de vender por vender, sino de aportar el mayor valor posible al negocio,” nos cuenta Sergio.

 

05. Adaptación y manejo de riesgos

Conforme avanza el proyecto, es común que surjan nuevas necesidades o retos que no se tenían contemplados en un inicio. La ventaja de tener en el equipo a una Administración Profesional de Proyectos como ESCALA es que cuenta con los recursos necesarios para ampliar su alcance en cualquier momento.

Por ejemplo, si para un proyecto se había contratado a la APP como Owner’s Project Management, pero meses después el contratista general de la obra no está cumpliendo con sus compromisos, la APP puede adaptarse para integrar el servicio de Gerencia de Proyectos. Con ello se busca afectar lo menos posible al proyecto, y que éste pueda cumplir con los objetivos planteados.

ESCALA ®
Administración
Profesional de Proyectos
COMPARTIR ARTÍCULO
Facebook
Twitter
LinkedIn
¡Cotiza tu proyecto aquí!